La Federación Nacional de Trabajadores del Estado, Fenate, a través de su Vicepresidente Lenin Arroyo, recibió de parte del representante de la División El Teniente de Codelco Chile, Mario Velásquez, 50 kits de seguridad para ser distribuidos entre los medios de comunicación locales y que se encuentran en terreno diariamente cubriendo los efectos de la pandemia.
Velásquez señaló que “siempre hemos estado al servicio de la comunidad y con mayor razón ayudando en esta pandemia. Nos dimos cuenta que hay otros primera línea que es la prensa local, los que están en terreno y quisimos aportar con estos kits de seguridad para que sigan cumpliendo su labor de comunicar a la ciudadanía lo que ocurre en nuestra región”
Por su parte, el Vicepresidente Nacional de Fenate, Lenin Arroyo, gremio que realizó las gestiones ante Codelco, dijo que “estamos muy agradecidos de la empresa y la deferencia, preocupación, que han tenido hacia los trabajadores de las comunicaciones. La División El Teniente siempre ha estado cooperando y cercano a la comunidad, más aún en medio de esta pandemia. Esto nos brinda una ayuda, un apoyo para la labor de protección de nuestros colegas periodistas, camarógrafos, fotógrafos y reporteros. Como Federación Fenate estamos contentos de haber sido partícipes de esta gestión”.
AGENCIAS NACIONALES SE LLEVAN LA TORTA
De igual forma Lenin Arroyo, Vicepresidente Nacional de Fenate, informó que sostuvo una reunión con la Ministra Secretaria General de Gobierno Karla Rubilar, a quién le plantearon la crisis que viven los medios regionales.
“Denunciamos la vulnerabilidad que viven los trabajadores y representantes de los medios locales, sobre todo los de zonas rurales. El gobierno nos llama, nos envían comunicados, quieren entrevistas para todos los directores de servicios, seremis, intendentes, gobernadores, pero no invierten su publicidad en estos medios. Vivimos una pobreza extrema” argumentó el dirigente.
Planteó también que solicitaron a la autoridad de gobierno “se elimine la intervención de las agencias nacionales en la publicidad nacional que debe ser emitida en regiones. Ellos se llevan el 95 por ciento de esa torta publicitaria y luego subcontratan a medios regionales a los que les dan migajas, que más encima pagan a 90 días, y en algunos casos, hasta un año después. Los diputados Javier Macaya y Diego Schalper están haciendo gestiones, preocupados por esta problemática, y estamos dispuestos a sentarnos en una mesa transversal, que realice una propuesta concreta para eliminar a estas agencias y que ese dinero sea distribuido en publicidad en regiones de forma equilibrada. No pedimos limosnas, sólo que se nos pague por el trabajo que realizan los medios que es publicitar las actividades del gobierno”.
Finalmente el dirigente de Fenate planteó que “en este país se habla de descentralización pero cuando tú vas a pedir como medio que una seremi o dirección de servicio invierta su publicidad en una radio, diario o televisión local te dicen que “eso lo ve Santiago” y que no tienen facultades a nivel regional. Entonces no existe descentralización, es una mentira más. Y eso es lo que hay que resolver ahora, urgentemente”.
Por último se informó que los elementos de protección personal entregados por la División El Teniente de Codelco Chile constan de guantes quirúrgicos, además de mascarillas convencionales y faciales.