Entre el 21 y 23 de agosto se esperan lluvias, vientos, heladas intensas y posibilidad de nieve en zonas urbanas y cordilleranas. El organismo sanitario recomienda resguardarse en los hogares y proteger a los grupos más vulnerables.
El Servicio de Salud O’Higgins (SSO), a través de su Departamento de Gestión Hospitalaria, Riesgos y Emergencias, realizó un llamado a la comunidad a adoptar medidas de autocuidado frente al sistema frontal anunciado por la Dirección Meteorológica de Chile, que ingresará este jueves 21 de agosto y se extenderá hasta el sábado 23.
De acuerdo con el pronóstico, este fenómeno afectará a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, con precipitaciones normales a moderadas, vientos de intensidad normal a fuerte, heladas intensas, marejadas anormales y probabilidad de aguanieve o nieve en sectores cordilleranos.
“Ante la contingencia meteorológica que se nos aproxima, con un frente frío en donde probablemente vamos a tener aguanieve en zonas urbanas y posteriormente temperaturas bajas que pudiesen afectar a la población, nuestro llamado es a cuidarse, a proteger a las mascotas, a resguardarse y a mantenerse en los hogares, saliendo lo menos posible”, señaló el profesional asesor del SSO, Álvaro Guzmán Rojas.
Asimismo, Guzmán recalcó que este sistema frontal ha sido descrito como rápido y de aire muy frío, con posibilidad de tormentas eléctricas y heladas en valles y precordillera. En ese sentido, recomendó conducir con precaución por riesgo de congelamiento en rutas cordilleranas, evitar acercarse a pasos fronterizos y centros de recreación invernal que estén cerrados, y ser responsables en el uso de la nieve. Además, hizo hincapié en la importancia de mantener en buen estado los equipos de calefacción para prevenir accidentes.
El especialista subrayó también la necesidad de proteger a los grupos más vulnerables frente al frío extremo, como niños, adultos mayores y personas en situación de calle. “El Servicio de Salud O’Higgins se ha coordinado con toda la red asistencial para estar preparados y recibir a quienes requieran atención de salud”, indicó.
Cabe recordar que un frío extremo corresponde al descenso de la temperatura del aire por debajo de los 0°C, lo que, dependiendo de la humedad, el viento y la condición del terreno, puede generar hielo o escarcha, especialmente durante la madrugada o en horas de la mañana.
“Como Servicio de Salud O’Higgins insistimos en la importancia de mantenerse informados por canales oficiales y no exponerse innecesariamente durante este sistema frontal, porque la prevención es clave para proteger la salud y seguridad de toda la comunidad”, concluyó Guzmán.