Merco Salud marca un hito en Chile y la región, al ser el único informe del sector sanitario realizado, hasta ahora, fuera de España. Se trata de un estudio independiente y riguroso, elaborado en base a la evaluación de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica, además de encuestas a profesionales y expertos.
Santiago de Chile, 20 de noviembre 2025.- Merco, el monitor de reputación corporativa de referencia en Iberoamérica dio a conocer el primer ranking de hospitales, clínicas y laboratorios con mejor reputación de Chile, además de las instituciones líderes en 21 diferentes especialidades médicas, tanto para los sectores público como privado.
Merco Salud es un estudio independiente y riguroso, que se elabora en base a la evaluación de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica, además de encuestas a profesionales y expertos del sector sanitario y farmacéutico.
Esta primera edición marca un hito en el país y en la región, al ser el único informe reputacional del sector sanitario realizado, hasta ahora, fuera de España, donde se ha transformado en un referente del sector y se realiza desde hace 11 años.
Según el ranking, el top 5 de los hospitales a nivel nacional es liderado por el Hospital Las Higueras de Talcahuano, el Hospital del Salvador de Santiago, el Hospital Clínico Regional Dr Guillermo Grant de Concepción, el Hospital Clínico San Borja Arriarán y el Hospital Barros Luco Trudeau, ambos ubicados en la Región Metropolitana.
El Hospital Dr. Franco Ravera Zunino y el Hospital Clínico Fusat fueron destacados como los centros asistenciales con mejor reputación de la VI Región.
El ranking general de las clínicas privadas mejor evaluadas es encabezado por la Clínica Alemana de Santiago, la Clínica San Carlos de Apoquindo UC Christus, el Hospital Clínico Universidad de Chile, la Clínica Santa María y la Clínica Universidad de los Andes, todas de la Región Metropolitana.
Los hospitales con mejor reputación por región son los siguientes:
RANKING DE HOSPITALES POR REGION
HOSPITAL LAS HIGUERAS VIII
HOSPITAL BASE VALDIVIA XIV
HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE V
HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN XVI
HOSPITAL PUERTO MONTT X
HOSPITAL DR. HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA IX
HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA ZUNINO VI
HOSPITAL SAN PABLO DE COQUIMBO IV
HOSPITAL MILITAR DEL NORTE II
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES VII
Las clínicas con mejor reputación por región son las siguientes:
RANKING DE CLINICAS POR REGION
CLÍNICA LOS ANDES ACHS SALUD VIII
CLÍNICA ALEMANA OSORNO X
CLÍNICA ANDES SALUD CHILLÁN XVI
CLÍNICA CIUDAD DEL MAR V
CLÍNICA BUPA ANTOFAGASTA II
CLÍNICA REDSALUD MAYOR TEMUCO IX
HOSPITAL CLÍNICO FUSAT VI
CLÍNICA REDSALUD ELQUI IV
Los hospitales y clínicas especializadas mejor valoradas son las siguientes:
CLÍNICAS ESPECIALIZADAS
ONCOLOGÍA: INSTITUTO ONCOLÓGICO FUNDACIÓN ARTURO LÓPEZ PÉREZ
PSIQUIATRÍA: CLÍNICA PSIQUIÁTRICA UNIVERSIDAD DE CHILE
OFTALMOLOGÍA: FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA LOS ANDES DE SANTIAGO
HOSPITALES ESPECIALIZADOS
ONCOLOGÍA: INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER
PSIQUIATRÍA: INSTITUTO PSIQUIÁTRICO DR. JOSÉ HORWITZ BARAK
PEDIATRÍA: HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA
Entre los laboratorios con mejor reputación de Chile, el listado es encabezado por Pfizer, Chile Teva, Saval, Abbott y Roche.
Daniela Rosas, directora de Merco Salud Chile explicó que para la elaboración de este ranking se evaluaron indicadores de gestión, tales como la oferta asistencial, técnicas y procedimientos, gestión clínica, eficiencia en la gestión de recursos, accesibilidad, calidad e innovación de los servicios de salud.
Dijo que, junto con lo anterior, se realizaron casi 2.000 encuestas a médicos especialistas, médicos generales, directivos y gerentes de hospitales y clínicas, enfermeras (os), directivos de laboratorios farmacéuticos y farmacias hospitalarias en todo el país, y se evaluaron más de 315 servicios clínicos.
Enrique Mañas, director global Merco Salud, enfatizó que “a pesar de que Chile cuenta con clínicas y hospitales de buena reputación, la investigación sigue siendo un punto débil para los principales actores de la salud. En base a esto no hay duda de que el conjunto de públicos valoran muy bien a los médicos chilenos, y se les exige un paso al frente en el terreno del liderazgo investigador”.
La aplicación de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking es objeto de revisión independiente por parte de la consultora internacional KPMG.









