Con la entrega de sus llaves a la señora Liliana Marina Lagos del Conjunto Las Brisas de La Cruz, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), inició la entrega de las 2 mil 317 viviendas y departamentos que– gracias al Programa de Reactivación Económica e integración Social– están disponibles en Rancagua, para familias de sectores medios y beneficiadas con el Fondo Solidario de Elección de Vivienda.
Esta iniciativa fue anunciada en enero del 2015 por la Presidenta Michelle Bachelet, junto a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y beneficiará a 45 mil familiasdel país, más de 4 mil de ellas de la Región de O’Higgins.
La jefa del Departamento de Planes y Programas de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Natalia Sánchez, explicó que “en nuestra región son más de 4 mil 500 las soluciones habitacionales que se están ejecutando, en 31 proyectos presentes en once comunas. Hoy en Rancagua estamos haciendo entrega del primer proyecto de integración social que ya está terminado y el beneficio que tiene es que incluye dos tipos de subsidios el DS1 y DS49”.
Añadió que “la Presidenta Bachelet anunció hace menos de un mes que las familias que también pueden optar a esto son aquellas que obtuvieron su subsidio hasta diciembre del año 2015. Esto se amplió un año por lo tanto todas las familias que tienen un subsidio recientemente otorgado también pueden ser beneficiadas con estos proyectos habitacionales”.
El director de Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, expresó que “este es uno de los conjuntos que acogió la convocatoria que realizó la Presidenta Michelle Bachelet. El proyecto Brisas de La Cruz, etapas II y III fue ejecutado por la Inmobiliaria Concrecasa y hoy estamos acompañando a las familias en el momento en que reciben las llaves de sus casas”.
Agregó que “la ejecución de más de 4 mil 500 viviendas en la región ha permitido aumentar la mano de obra en el caso de la construcción y de esta manera, se ha contribuido a reactivar la economía. Este era uno de los objetivos del programa, y además se ha visto que es posible realmente lograr la integración social”.
Cárdenas puntualizó que “este programa tenía un incentivo especial para que las constructoras e inmobiliarias pudieran acoger a las familias que contaban con un subsidio habitacional y que no habían podido aplicar y con esto ampliamos la oferta habitacional para que esos subsidios se puedan transformar en una vivienda”.
Liliana Marina Lagos, una de las personas que aplicó su subsidio en Brisas de La Cruz de Rancagua, se mostró “muy contenta, muy feliz, con una satisfacción muy grande, porque es mi casita, para mi familia y mis hijos. Yo tenía mi subsidio hace como ocho meses y ahora por fin ya tengo mi casa propia que me parece muy buena y con los espacios que requiero, todo muy bien distribuido”.
Junto a Brisas de la Cruz II y III, también se están entregandolos conjuntos Prados de Santa Clara III de Rancagua yLas Haras de San Fernando. Estos son los primeros complejos que se terminan en la región.