Durante la jornada se establecieron lineamientos y objetivos para robustecer e impulsar la industria turística de la provincia.
Rengo, junio de 2016.- Este primer encuentro realizado en la Viña Torreón de Paredes, de la comuna de Rengo y que tuvo por nombre: “Vive O’Higgins: Desarrollando la Oferta Enoturística del Cachapoal”, convocó a más de 80 actores del turismo local relacionados con la oferta de vinos, con el particular objetivo de definir líneas junto a un plan de trabajo para ampliar y fortalecer la “Ruta Turística de Cachapoal”.
La instancia organizada por la Dirección Regional de Sernatur, Viña Torreón de Paredes y el Centro de Desarrollo de Negocios de Rancagua, destacó también, el valor de la asociatividad que debe existir en la industria turística: “Con este taller buscamos fortalecer y desarrollar una oferta enológica en el Valle del Cachapoal, además que, los distintos prestadores compartan experiencias y así llegar a generar coyunturas y asociatividad, elaborando una estrategia de promoción de la oferta turística en torno a la ruta enfocada al enoturismo, la cual queremos impulsar en este territorio”, indicó, Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur.
En la misma línea, Francisco Vargas director del Centro de Desarrollo de Negocios de Rancagua, señaló que, “parte de nuestra misión es trabajar en alianzas con instituciones públicas y privadas, y el poder coordinar una actividad con Sernatur enfocada en revitalizar e impulsar una Ruta del Vino de Cachapoal nos parece interesante, especialmente por los componentes que son los empresarios y dentro de nuestras posibilidades el poder asesorarlos”.
Por otro lado, Alejandro González Legrand, más conocido como “Coco Legrand”, quien está a cargo de las Relaciones Publicas de la Viña Torreón de Paredes, puntualizó que, “ha sido una jornada muy importante. Esta fue nuestra primera experiencia con público, estamos muy contentos porque hoy compartimos con artesanos, gente dedicada a la parte hotelera; por lo tanto, fortalecer estos vínculos es vital. Queremos abrirnos a la comunidad y estamos atentos a lo que necesitan y al tipo de servicio de turismo que vamos a otorgar (…) las exposiciones fueron espectaculares, quedé impresionado, me voy muy contento”.
Los tópicos abordados en el taller fueron: “Desarrollo de un Producto Turístico”, a cargo de Miguel García, director del Instituto de Patrimonio Turístico, de la Universidad Central,
“Tendencias del Mercado y Consumidor Digital”, ponencia dictada por Enrique Rodríguez, socio fundador de Compasswine, y “Cadena de Valor de la Oferta Turística más Características de un Operador Turístico”, presentación realizada por Carolina Soto, Tour Operador, Good Travel.
“Por lo que pudimos ver con esta iniciativa, Sernatur está comprometido con el turismo regional desde las bases, que somos nosotros, el pequeño empresario, el mediano, el grande, como lo es esta maravillosa viña, y creo la asociatividad que se está dando es incalculable, y es la única forma que podemos potenciar el turismo de la región”, enfatizó Soto.
En cuanto a las temáticas, Juan Carlos Gacitua, empresario del rubro gastronómico de la comuna de Machalí, expresó: “Me pareció excelente este taller. Estas son oportunidades necesarias para ir uniéndonos y empezar a desarrollar el turismo en la región y así ir sumando fuerzas, sin duda es necesario estar unidos y ojala en las próximas reuniones se sume más gente”.
La actividad en si, contó con la participación del Consejero Regional Emiliano Orueta, representantes de Corfo, viñas, encargados de turismo de los municipios, gremios y prestadores de servicios turísticos de todas las comunas que componen la Provincia de Cachapoal.