El parlamentario recordó la fundación de la ciudad junto con la valentía y heroísmo de sus habitantes cuando, en 1814, voluntariamente sus habitantes lucharon junto a O’Higgins por la independencia nacional.
Un sentido homenaje en la Sala de la Cámara de Diputados realizó este martes el diputado UDI Issa Kort para conmemorar el aniversario 274° de la ciudad de Rancagua.
Fiel a su profesión de historiador, el parlamentario inició su discurso recordando algunos hitos históricos de la capital de la sexta región. Así, destacó que “el día 5 de octubre de 1743 se fundó la villa Santa Cruz de Triana, fundada por el gobernador del Reino de Chile, don José Antonio Manso de Velasco. Se inspiró en el barrio de Santa Cruz de la ciudad andaluza de Sevilla, sin embargo, la historia y los chilenos decidieron seguir llamándola por el nombre con que le denominaban los promaucaes, habitantes iniciales de esta zona, y es por eso que la historia recuerda a nuestra ciudad como la ciudad de Rancagua”.
El diputado destacó, además, los valores con que popularmente se reconoce a sus habitantes, por su valentía y heroísmo en la defensa de la independencia nacional. Sobre el punto, Kort dijo que Rancagua es “una ciudad que aporta al recuerdo, a la historia de Chile a través del patriotismo, de esa decisión histórica de entregar la vida si es necesario por conseguir la independencia”.
En esta línea, Issa Kort precisó que “los días 1 y 2 de octubre de cada año se conmemora la batalla de Rancagua, esa batalla en donde el general libertador Bernardo O’Higgins resiste en la ciudad siendo apoyado de manera voluntaria y heroica por los vecinos anónimos de Rancagua. Es por eso que Mariano Osorio, en venganza a la ayuda voluntaria que hacen los vecinos de la ciudad de Rancagua, manda a incendiar la ciudad, situación que le es reconocida en su actual escudo, que da cuenta que Rancagua renace de sus cenizas, porque su patriotismo la inmortalizó”, sostuvo.
“El 5 de octubre recordamos 274 años de historia, penas y alegrías, virtudes y defectos, aciertos y errores. Sin embargo, no podemos solo detenernos en el análisis del pasado, debemos también hacernos responsables del presente y soñar con un futuro mejor”, puntualizó.
Y así, para contribuir a este homenaje y a las celebraciones que vive por estos días la capital de O’Higgins, el diputado solicitó que la Cámara de Diputados envíe, a través de un oficio al alcalde Eduardo Soto y al honorable concejo municipal, “un saludo y reconocimiento especial”, a una ciudad que –dijo- “no es solamente tierra de héroes, sino también es tierra de futuro, tierra de compromisos, tierra de hermanos y eso es responsabilidad de todos nosotros”.