Vecinos, Seremía de Obras Públicas y empresas de la zona lideradas por Tinguiririca Energía coordinaron trabajos para apoyar a la comunidad de la zona, que ya comienza su temporada alta en turismo.
San Fernando, diciembre de 2016. Gracias al trabajo mancomunado de autoridades, vecinos y empresas privadas, la Ruta I-45 ya fue normalizada y el camino, además, ya cuenta nuevamente con el badén El Chorro, que resultó seriamente afectado tras los temporales del invierno pasado.
La seremi de Obras Públicas de la Región de O’Higgins, Natalia Sánchez, detalló que Vialidad se encargó de los trabajos de mejora en la I-45, mientras que las empresas de la zona se hicieron cargo del badén El Chorro. “Hemos realizado un trabajo importante en mejorar las condiciones de la ruta de ingreso a Termas del Flaco, permitiendo que la temporada primavera-verano se inicie sin dificultades para los turistas. Sin duda ha sido un gran aporte el apoyo de la empresa privada para concretar las mejoras en un tiempo menor al presupuestado y con un estándar que nos permite asegurar la transitabilidad del camino”, destacó.
El presidente de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco, Ariel Carrasco, valoró las obras. “Creo que Tinguiririca Energía enfrentó un problema grave de desconexión tomando la iniciativa, a petición nuestra, de reparar el puente en el sector El Chorro. Gracias a este trabajo unos 60.000 turistas podrán acceder a Termas por un puente de buen nivel y con seguridad. Aquí empresas, vecinos y autoridades tuvimos un propósito común: el progreso de un sector turístico importante para la región”, dijo.
“La conectividad es un valor fundamental para nuestras operaciones pero también para las comunidades, por eso nos pareció importante apoyar estas obras y sumar a otras empresas de la zona. Esperamos que este nuevo badén apoye el turismo ahora que comienza la temporada alta y también permita a la comunidad transitar con seguridad por la zona”, destacó el gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Francisco Martínez.
Martínez recordó que Ampac e HydroChile también aportaron a las obras. “Este es un buen ejemplo de cómo, aunando esfuerzos, podemos hacer algo positivo con un beneficio para todos”, afirmó y agradeció el trabajo de todos los involucrados.