“Huellas Originarias, Tributo a nuestros ancestros” es el nombre de esta muestra que se encuentra abierta hasta el 2 de octubre en la Casa de la Cultura de Rancagua.
Más de ocho meses de investigación e ilustración se dieron a conocer el sábado 10 de septiembre en la Casa de la Cultura de Rancagua, tras la inauguración de la muestra “Huellas Originarias, Tributo a nuestros ancestros”, proyecto ganador del Fondart Regional 2016, en su categoría: “Desarrollo de las culturas indígenas”.
El evento contó con la presencia de la representante del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Delia Pezoa, artistas regionales, familiares y amigos de la gestora de la iniciativa, Luna Calquín Carreño, quien entregó unas palabras de agradecimiento a las personas que la acompañaron en la realización de esta iniciativa, en especial, a su tía Nitza Carreño, profesora y dirigente social que falleciera hace algunos días atrás.
Durante la actividad, el destacado escultor, muralista y padre de Luna, Roberto Calquín, manifestó sentirse orgulloso por el trabajo desarrollado, instando a los presentes a seguir apoyando este tipo exposiciones. “Esto es más de lo que yo esperaba, su trabajo superó todas las expectativas”, señaló en su discurso.
Asimismo, como parte de esta ceremonia, se presentaron músicos y poetas para entregar todo su arte en el escenario, entre ellos, estuvieron presentes Los Renguinos, Luis Carreño y familia, Rafael Henríquez, Isabel Orellana, Olga Llanquileo, Tomás Díaz y Clan INGA.
La exposición realizada por la artista visual rancagüina y pedagoga en informática, busca rendir tributo a 13 pueblos originarios del país, entre ellos: Aymara, Atacameño, Chango, Colla, Diaguita, Rapanui, Quechua, Mapuche, Chono, Tehuelches, Kawésqar, Yagán y Selk´nam.
Según explica Calquín, esta iniciativa está inspirada en la historia de importantes etnias aborígenes, mediante la utilización de técnicas de pintura sobre antiguas hormas de zapato intervenidas artísticamente. Cada horma representa a un pueblo originario de Chile, donde se ilustran escenas características de cada cultura ancestral.
Adicionalmente, el proyecto cultural contempla la exhibición de trece cuadros realizados en la técnica acuarela collage y un lienzo con rostros de mujeres originarias, además de la ejecución de talleres participativos en la materia.
“Se trata de un tributo para nuestros ancestros. Yo pertenezco al pueblo originario mapuche, soy Calquín (Águila grande). Siempre he estado ligada a ellos y me la jugué por este proyecto que consiste en rescatar aquellas etnias que dejaron sus huellas plasmadas en todo el país. Particularmente, nuestra misión es no permitir que desaparezcan. Esperamos concretar una muestra itinerante por toda la región y el país”, explicó Luna.
El equipo de profesionales, liderado por la artista, está compuesto por la curadora Daniela Cortés, el encargado de estructura de maderas y cuadros, Eduardo Bravo; la encargada de gráficas y catálogo, Belén Calquín y el poeta popular Luis Carreño, quien escribió los versos dedicados a cada pueblo originario
“Huellas Originarias, Tributo a nuestros ancestros” estará abierta hasta el domingo 2 de octubre en la Casa de la Cultura de Rancagua, ubicada en Av. Cachapoal 90, esquina Av. Millán (de lunes a domingo, desde las 10:00 hasta las 19:00 horas).
Fotografía: Loreto Cale