Iniciativa entrega servicios financieros a personas con discapacidad, a través de un modelo de atención e infraestructura único en Chile, diseñado por y para personas con discapacidad de acuerdo a estándares internacionales.
Según datos del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad del año 2015, la Región de O’Higgins es la cuarta con mayor porcentaje de personas con discapacidad a nivel país, alcanzando al 23,5% de la población. Actualmente, las barreras más críticas para la integración de las personas con discapacidad se relacionan con ámbitos clave de la vida en sociedad, como el desplazarse, estudiar, trabajar o hacer trámites.
En este contexto, Bci puso en marcha -en su sucursal de Rancagua (Santiago Bueras 440)- el programa “Bci Accesible” un modelo de atención diseñado de acuerdo con parámetros internacionales para personas con discapacidad, que contempla cambios concretos en los canales de atención.
En términos específicos, las personas con discapacidad visual dispondrán de servicios tan útiles e innovadores como multipass móvil con clave audible; matriz de cheques y marcadores de tarjetas con relieves; sitio web y móvil optimizados para sistemas de lectura de texto para personas ciegas, cajeros automáticos (ATMs) con transacciones descritas por audio, posibilidad de hacer transferencias a terceros y pago de cuentas vía teléfono. Mientras que las personas con discapacidad auditiva podrán contar con un ejecutivo virtual experto en lenguaje de señas, que los asesore vía videoconferencia.
Esto sumado a una infraestructura adecuada (rampas y espacios de circulación despejados, caja preferencial, mesones y ATMs a la altura correspondiente para atender a las personas en sillas de ruedas, etc.) y colaboradores perfectamente capacitados, hacen de Bci un banco líder a nivel regional, en accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad.
“En Bci creemos en las condiciones de igualdad e independencia de las personas. Con la apertura de esta sucursal accesible en Chillán,queremos seguir avanzando y eliminando las barreras que impiden la interacción entre el banco y las personas con discapacidad, contribuyendo a su autonomía y participación activa en la sociedad”, aseguró Rodrigo Corces, Gerente Banco Retail de Bci.
Actualmente, existen más de 40 oficinas implementadas, tanto en la Región Metropolitana, como en Concepción, Antofagasta, Los Andes, Arica, Machalí, Villarrica, San Fernando, Calama y Viña del Mar, entre otras.