Consejero regional, Lenin Arroyo, dio a conocer su molestia por la acción del gobierno que enviará el proyecto de Ley al congreso este viernes, en el límite del plazo legal. La autoridad del gobierno regional llamó a vecinos, dirigentes sociales y de juntas vecinales a manifestarse contra el mandatario este 2 de octubre en el desfile cívico militar por la batalla de Rancagua.
“Vamos a manifestarnos con fuerza, es inaceptable lo que hace este gobierno al rebajar el presupuesto de bomberos, cuando ellos, se han robado toda la plata a través de las fundaciones truchas. El presidente Boric se dispara a los pies, este gobierno está fracasado tras esta bofetada a la institución más prestigiada del país”, aseveró un ofuscado consejero regional Lenin Arroyo, tras informarse que el ministerio de hacienda por instrucciones del presidente de la república recortará del presupuesto anual del cuerpo de bomberos de chile, que se estima en 57 mil millones, un 19,3 por ciento, o sea 11 mil millones menos, que no les permitirá realizar capacitaciones, compra de carros ni de material.
“BOMBEROS CADA DÍA MÁS POBRES”
El consejero regional Lenin Arroyo, quién además es voluntario de la Tercera Compañía “Bomba Nogales” de Machalí, salió en defensa de la institución señalando que “es inaceptable que por avanzar en un programa de gobierno se esté recortando dineros a bomberos. Cada día están empobreciendo a la institución cuyos hombres y mujeres a lo largo del país la engrandecen con su honorabilidad y abnegado trabajo hacia la comunidad. Esto es increíble, de una tozudez y desconexión ilimitada con las necesidades de la ciudadanía. Aquí se perjudica a los vecinos y vecinas de poblaciones, villas que se vean afectados por un incendio, a quienes sufren accidentes de tránsito y no habrá como ir a rescatarlos”.
Arroyo precisó que esta fue una medida extrema del gobierno, unilateral, porque “el año pasado sacaron 6 mil millones de otra glosa para completar los 57 mil millones de aporte anual, pero hoy señala este gobierno indolente que esos 6 mil millones hay que devolverlos y, además, restarán otros 5 mil millones producto de la ley 21.572 que modifica la ley general de bancos para asignar a bomberos de chile las acreencias a que ella se refiere. Sin embargo, ese aporte de las acreencias con suerte llega a 40 millones para cada cuerpo, considerando que la junta nacional por cada carro que compra para la institución debe invertir más de 55 millones, o sea, déficit por dónde se le mire”.
Agregó el consejero regional que “a bomberos se le trata como si fuera uno más de los servicios del sector público, en circunstancias de que nuestra institución es de carácter privado y solo tiene la condición de servicio de utilidad pública por la labor que voluntaria y gratuitamente viene desarrollando desde 1851. Este recorte de presupuesto comprometerá el pago de carros bomba y material menor para los Cuerpos de Bomberos y para ayudas extraordinarias, además de las capacitaciones y compromisos ya asumidos. Aquí este gobierno no daña a bomberos, daña a la comunidad”.
También señaló que “este gobierno hoy rebaja mucho más de lo que significó el reajuste de los dos años anteriores. Siguen equivocándose, son una vergüenza nacional”.
ESTADO DE ALERTA Y POSIBLE CIERRE DE CUARTELES
El consejero regional dijo estar sosteniendo reuniones con juntas vecinales para apoyar a la institución y no descartan una gran protesta este lunes 2 de octubre en el estadio El Teniente, en el desfile cívico militar por los 209 años de la Batalla de Rancagua, acto al que asistiría el presidente de la república, Gabriel Boric.
“La gente de las poblaciones, los dirigentes sociales y vecinales son los más preocupados por esta situación. Nos estamos organizando e iremos al desfile a decirle al presidente que esto es un grave error. Vamos a protestar con fuerza, con ganas, porque no aceptaremos que pasen a llevar a los bomberos. En cada sector, población o villa hay un bombero vecino. Son nuestros aliados, son quienes están para las catástrofes voluntariamente, mientras los burócratas del gobierno siguen calentitos en sus escritorios y ni siquiera arriesgan sus vidas, sino que aparecen para las puras fotos. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a que lleve carteles, lienzos, lo que pueda para manifestarle nuestro apoyo a bomberos y nuestro repudio a la decisión presidencial”.
De igual forma, el consejero regional Lenin Arroyo, afirmó que este recorte presupuestario podría significar que de aquí a junio del próximo año bomberos comience a cerrar cuarteles o al menos, “muchos de ellos no se encuentren operativos por la falta de financiamiento. Hoy hay un estado de alerta. En bomberos existe preocupación por el futuro de esta prestigiosa institución”.
“QUE LOS PARLAMANTERIOS RECHACEN RECORTE PRESUPUESTARIO”
Por último, el consejero Lenin Arroyo, formuló un llamado urgente a los parlamentarios de la región señalando que “es ahora cuando se les necesita. Este presupuesto llegará al congreso y es ahí donde los diputados de esta región deben pronunciarse. Necesitamos de su fuerza para que rechacen este recorte que el gobierno quiere hacerle a bomberos. Muchos de ellos son voluntarios de excepción, ya pues, es ahora donde deben ponerse las pilas y la camiseta de la institución y no aceptar este atropello del gobierno”.