Autoridad ministerial instruyó a director de serviu levantar mesa de trabajo con los afectados y empresa constructora.
Un verdadero drama afecta a los habitantes del condominio “La Luz” de Rancagua, complejo habitacional que fue entregado el pasado 16 de junio por el propio ministro de vivienda Carlos Montes, y que a dos meses de recibidos los departamentos presentan serias fallas en la estructura de puertas, ventanas, inundaciones, se humedecen, problemas en las bombas de agua y tienen problemas eléctricos.
La noche del jueves los delegados de cada block (11 en total) junto a vecinos se reunieron con el consejero regional Lenin Arroyo, la concejala María del Carmen Orueta y el secretario del senador Javier Macaya, Héctor Valdivia, a quienes hicieron presente la problemática. La autoridad del gobierno regional reaccionó molesto señalando que “no puede ser que el gobierno siga estafando a estos vecinos. Las empresas constructoras hacen lo que quieren, agarran la plata del estado y construyen mal porque nadie fiscaliza bien. Son unos verdaderos sinvergüenzas. Vamos a exigir se solucionen estos problemas porque vendieron el sueño de la casa propia y ahora esto es una verdadera pesadilla para los vecinos”.
“SINO RESPONDEN NOS MOVILIZAMOS”
El consejero regional supo que el ministro de vivienda estaría el viernes en Rancagua inaugurando el conjunto “Doña Emilia”. Hasta allí llegó Lenin Arroyo con los vecinos afectados. Esperaron al ministro Carlos Montes y apenas lo vieron lo abordaron: “Ministro, usted le entregó sus departamentos a estas personas y la están pasando mal desde que usted les prometió que estaban cumpliendo el sueño de la casa propia. Le pido por favor nos ayude, que interceda, que solucionen este problema porque hay niños y adultos mayores afectados. No pueden ellos seguir pagando por las empresas negligentes” le dijo el consejero regional Lenin Arroyo a la máxima autoridad del ministerio de vivienda.
El ministro escuchó también a los vecinos e instruyó de inmediato al director del serviu para que reciba en la semana al consejero regional con los dirigentes y además agregó que “este problema se debe solucionar porque hay garantías de por medio. La empresa debe responder, y si no, haremos exigibles las boletas de garantía. Esto no lo vamos a aceptar”.
El consejero regional Lenin Arroyo quedó conforme con la respuesta al igual que los vecinos, pero advirtió que “logramos levantar una mesa de trabajo, a eso veníamos y teníamos fe en que el ministro nos escuchara. Le agradecemos mucho porque tomó decisiones de inmediato. Espero que el serviu actúe rápido y que la empresa responda en el más breve plazo y entregue soluciones rápidas. Sino lo hacen, usaremos las herramientas de la movilización porque estamos cansados que abusen de la gente más pobre”.
Según el consejero regional, el director regional de serviu los recibirá el próximo viernes a las 08:30 horas y esperan encontrar las soluciones que buscan a esta problemática que afecta a los vecinos del condominio “La Luz” de Rancagua.