“La huelga comenzó el 13 de abril en Rancagua sumándose San Felipe, Santiago, Osorno, Valparaíso, Castro, Puerto Montt, Arica, San Vicente y Chiloé pidiendo mejorar pensiones y eliminar incompatibilidad de las pensiones Valech y Exonerados, entre otros puntos”
El jefe de la Bancada DC, Ricardo Rincón llegó hoy hasta la oficina de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), para manifestar el apoyo y la preocupación de todos los diputados DC por la huelga de hambre indefinida en que se encuentran centenares de ex presos y torturados políticos en Chile, quienes piden al Gobierno se haga cargo del compromiso del Estado para indemnizar y mejorar las pensiones a quienes fueron detenidos y torturados durante la dictadura militar.
Al respecto, el diputado Rincón señaló que “nosotros como bancada hemos hecho una interpelación muy fuerte al Subsecretario Aleuy, porque el programa de Derechos Humanos y de exonerados políticos corresponde al Ministerio del Interior, por lo tanto creemos que es él quien debe coordinar no sólo la mesa que se ha invocado, sino que también un diálogo concreto y preciso que permita abordar las demandas con respuestas concretas para los ex presos políticos de nuestro país”.
Asimismo, Rincón agregó que “venimos para solidarizar con ellos y tenemos que reconocer que lamentablemente la subsecretaría del Interior no ha abordado como corresponde, incluso y eso es lo preocupante, existiendo un documento que interpretaría a todos quienes están acá y en todo Chile, que podría ser perfectamente la base para un trabajo serio y concreto para encontrar soluciones”
En tanto, María Alicia Salinas, dirigente de la agrupación de ex presos políticos planteó que “me sorprendió mucho que fueran los diputados demócrata cristianos, los cinco diputados los que sintieran preocupación por la situación nuestra, cosa que no han manifestado ni los diputados socialistas, ni los diputados comunistas, ni los diputados del PPD, donde hay muchos compañeros nuestros que pasaron por la misma situación”
Además, el jefe de la Bancada recordó “nosotros hicimos un fuerte emplazamiento al Subsecretario Aleuy porque no nos parece que se esté postergando indebidamente y por tanto tiempo un acercamiento y análisis concreto de las demandas por ellos planteadas, menos cuando existe un documento preparado por Francisco Ugas que es parte de esta instancia de Gobierno y que de alguna forma a ellos los interpreta, podrá haber diferencia en algunos puntos pero en esencia que ese documento puede ser la base para conseguir un feedback concreto ante los requerimientos como por ejemplo igualar pensiones”.