Durante el último mes nos hemos visto enfrentados a la emergencia sanitaria más grande de la historia del universo. Donde hemos visto como países del llamado primer mundo se han visto sobrepasados por el nivel de contagios, fallecidos y un sistema de salud colapsado.
Pese a ese escenario pesimista a nivel mundial, la prensa internacional ha destacado a Chile, ya que “ha logrado mantener a raya el Covid- 19”, por utilizar “estrategias exitosas a la hora de contener y mitigar la transmisión y la cantidad de muertes a causa del Covid-19” así lo informa BBC NEWS en su artículo publicado el 3 de abril pasado, donde destaca la cantidad de muestras que se toman a diario y las medidas que se adoptan diariamente.
Si bien es cierto, en nuestra región de O’Higgins no se registran personas fallecidas, llevamos el 0,9 % de contagiados a nivel nacional, un número por debajo de la media nacional, seguimos trabajando fuertemente, optimizando los esfuerzos, reforzando diariamente las medidas a la población para que tome conciencia y entienda que es importante que nos #CuidemosnosEntreTodos y que lo primordial es que cada familia obedezca las recomendaciones que entrega diariamente las autoridades de gobierno, donde el principal llamado es que la gente se quede en su casa, no se exponga, cuide a los adultos mayores, usen mascarillas si salen a las calles, y cumplan con el aislamiento social que se requiere para evitar esta pandemia, más aún cuando estamos ad portas de vivr Semana Santa (fin de semana largo)
Es por ello, que la Jefatura de la Defensa Nacional de la región, con fecha cuatro de abril del presente año, dictamina lo siguiente, en el marco de la emergencia sanitaria que motivó el estado de excepción de catástrofe decretado bajo Decreto 104 de fecha 18 de marzo de 2020, bajo las instrucciones del presidente de la República señala que:
A contar del 6 de abril, se controlarán los accesos a las playas, lagos y riachuelos,prohibiéndose realizar toda actividad deportiva, competitiva o recreación en el borde costero y no se pueden practicar deportes acuáticos por un tiempo indefinido.
Las autoridades marítimas y Carabineros de Chile, serán quienes deben velar por el cumplimiento de esta nueva medida sanitaria.
Quienes están autorizados a continuar con el ejercicio de su trabajo son los pescadores artesanales, quienes abastecen de alimentos a los hogares de nuestra región.
En tanto, la autoridad regional señala que “estamos realizando como Gobierno y así lo ha demostrado el Presidente Sebastián Piñera, todos los esfuerzos para que la gente entienda que debe permanecer en sus casas, por seguridad de todos. Es tiempo de estar más unidos que nunca, ser solidarios y protegernos entre todos”.