Joyas automovilísticas del siglo XX estuvieron presentes en el primer festival de este tipo, a nivel país.
Cientos de amantes de los autos clásicos y entusiastas del deporte automotor se dieron cita este fin de semana en el Autódromo Internacional de Codegua (AIC), convocados por el primer Festival de Autos Clásicos “Gran Turismo histórico”, reuniendo a expositores de distintas zonas del país quienes mostraron sus verdaderas joyas automovilísticas al público asistente.
La actividad, que contó con el apoyo del municipio de Codegua, es la primera de su tipo en el país y apunta a convertirse en el festival de autos clásico más grande de Chile, por lo que fueron distintas las alternativas que estuvieron al alcance de los presentes, como una feria de partes y repuestos de autos clásicos, una zona de Food Trucks con distintas alternativas gastronómicas, música en vivo y por supuesto la posibilidad de disfrutar de la quinta fecha del “Campeonato Histórico de Velocidad” del Club Vitacura, recorriendo el trazado del mejor circuito en la zona.
Sobre esta primera experiencia impulsando el Festival Gran Turismo Histórico, Fernando Garetto, uno de los organizadores del evento, señaló que “junto a Jack Colodro teníamos muchas ganas de organizar algo de este tipo, por lo que nos ordenamos y salió esto que reúne todo lo que nos gusta a los “tuerca” por lo que nos vamos contentos y esperando poder repetir esta experiencia nuevamente”.
Ana María Silva, alcaldesa de Codegua, en tanto, aplaudió la realización de este evento en su comuna, destacando que “el municipio en conjunto con la empresa privada se pusieron de acuerdo para hacer el primer festival de autos antiguos de Chile, lo que se traduce en que en esta pista y en Codegua circulen autos que nunca nadie había visto gracias a la positiva respuesta que tuvimos por parte de distintos clubes y coleccionistas; y que esperamos se mantenga en el tiempo”.
El Festival Gran Turismo Histórico, también contó con la presencia del presidente del Museo Jedimar de autos clásicos, Jesús Diez, quien expuso más de una docena de modelos de carrera tipo “baguette” de la colección de su museo y que datan de los años previos a la Segunda Guerra Mundial, los que además en más de una ocasión pudieron recorrer, e incluso ganar, el circuito con más historia y pedigrí del automovilismo mundial como es la carrera de las 24 Horas de Le Mans, en Francia.
En este sentido, Jesús Diez señaló que “esta es la primera vez en que podemos sacar este tipo de autos y traerlos a la pista realmente a correr, nunca los habíamos visto circular así que va a ser la primera vez en la historia de Chile de ver autos ingleses corriendo en un circuito tan hermoso como este”.
Finalmente, Cristián Martínez, Gerente de Operaciones de AIC, explicó que “es maravilloso ver la cantidad de gente que está a favor de nuestro proyecto y estamos encantados y ansiosos de poder repetir una fecha como esta, por lo que nos quedamos con un sabor muy dulce y felices de haber recibido un evento como este en el Autódromo de Codegua”, puntualizó.