Conversamos con Manuel Rojas, Gerente de Sun Monticello, quién entrega interesantes cifras respecto de la fuerza laboral de la empresa y como sus utilidades económicas buscan el desarrollo de la región.
Más de 10 años lleva en funcionamiento en la Región el Casino Sun Monticello. Primero solo como Casino, y un año después, como Hotel, por allá el 2009, se ha convertido en uno de los principales centros de eventos y entretención del país.
Con una variada cartelera, después de la inauguración del Arena Monticello, se ha consagrado como uno de los escenarios importantes para artistas nacionales e internacionales.
Estos antecedentes y trayectoria, lo ubican como una de las empresas con mejor rentabilidad, y que alberga, una gran cantidad de empleados.
Al respecto, y consultado sobre la importancia de la equidad de género en el equipo de trabajo, Manuel Rojas, Gerente de Sun Monticello nos comentó “Actualmente trabajan aproximadamente 1.400 personas, hoy prácticamente iguales entre hombres y mujeres, y además, gran parte de la fuerza laboral del Hotel y Casino es gente de la Región. Nosotros hemos propiciado que la gente que trabaja en nuestras empresas sea precisamente de la Región de O’Higgins. Además, desde sus inicios, Monticello ha sido siempre una empresa muy inclusiva y que se ha preocupado mucho de las oportunidades para las mujeres, y eso nos da esta equidad de género de 49-51 hoy día”.
Respecto del trabajo local, y las cifras de la empresa, dijo querer llevar “este 80% ‘local’ a un porcentaje mayor, que más gente que trabaja en Monticello sea de la Región de O’Higgins y con eso cumplir con lo que buscamos. No sólo ser grandes pagadores de impuestos sino que grandes empleadores”.
Acerca del pago de impuestos y como impacta este en el desarrollo local, especificó que “el impuesto al juego en Chile es de un 20%. Eso significó durante el 2018 cerca de 14 mil millones de pesos en impuestos. Más el IVA, más el impuesto a la renta, más las entradas que se pagan en Monticello que también son un impuesto, sumamos cerca de 34 mil millones, de los cuales, un poquito menos de la mitad queda en la Región. Somos un gran aporte para el progreso de la Región”.