Un drama no muy distinto al de decenas de comunas de Chile están viviendo los habitantes de San Francisco de Mostazal quienes se encuentran aún en Fase 2 del plan Paso a Paso, con todas las restricciones que eso conlleva, sobretodo en el ámbito laboral y en la actividad económica de los fines de semana.
En una movilización de carácter pacífico, a un costado de la ruta 5 Sur, hombres y mujeres dijeron no entender por qué están aún en Fase 2, pese a que la distribución de su población es bastante mixta entre urbana y rural.
Los manifestantes señalaron que entienden que la autoridad busque velar por la salud de la población, pero que a razón de 1, 2 ó 4 casos por día, la Fase 3 sería suficiente para equilibrar los intereses de todos. “La Fase 2, por ejemplo, obliga a cuarentena los fines de semana, pero resulta que en Mostazal es distinto el efecto de una cuarentena a una ciudad con mall y grandes centros comerciales donde la gente se apiña como si fuera el fin del mundo. Eso debieran saberlo las autoridades que toman decisiones”, señaló Cristián Avilés, vecino de la comuna.
“El movimiento en nuestra comuna es mucho menor, pero es necesario pasar de fase para la salud mental y para los bolsillos de centenares de familias que ya están en una etapa de desesperación sin poder acceder a sus fuentes laborales. No se trata de vivir como antes, pero creo que con nosotros se está exagerando ”, enfatizó Ernestina Pérez.
Alcalde Sergio Medel
Consultado en torno a si apoyaba la petición de la ciudadanía que representa, de avanzar a Fase 3, el alcalde Sergio Medel dijo que “si bien esa es una decisión técnica y no política, el municipio está consultando periódicamente a la autoridad central sobre los criterios de cambio de fase, reforzando el trabajo en terreno y aumentado el número de personal para la vacunación, todo con el objetivo de bajar el número de contagiados en la comuna”.
Sin duda, estas y otras medidas expuestas por el edil, buscan el más pronto retorno a la Fase 3 y terminar con la desesperanza de los vecinos que anuncian nuevas movilizaciones en la carretera, si no hay un pronto pronunciamiento “objetivo”, señalaron, por parte de las autoridades.