Hemos venido a la fiscalía de Rancagua a esperar a Natalia Copmpagnon -nuera de Michelle Bachelet involucrada en caso Caval- para expresar nuestro repudio a tanta corrupción que hoy se destapa en nuestro país. Hechos que ponen en evidencia que tanto la derecha como la Nueva Mayoría gobiernan para los empresarios. Nos queda claro por qué en todos estos años no hemos podido avanzar en derechos para los trabajadores, por qué las AFP lucran con la miseria de nuestros adultos mayores y porque existe aún un sueldo mínimo de hambre.
Ahora queda claro por qué las empresas contratistas del cobre que violan sistemáticamente la legislación laboral no reciben ninguna sanción y continúan adjudicandose contratos multimillonarios con CODELCO. Esto ocurre porque los grandes empresarios de Chile tienen funcionarios pagados en el aparato público, en el ejecutivo y en el parlamento.
Hoy, el pueblo de Chile siente rabia, impotencia y decepción, reclama justicia. Este profundo malestar de los chilenos debe transformarse en organización y movilización, solo así lograremos lo que todos desean: Que todos los corruptos vayan a la cárcel y pierdan sus puestos parlamentarios que han ganado con fraudes al fisco, que es robarle a todos los chilenos.
Solo así -con organización y movilización- podemos evitar que se materialice ese acuerdo político que se está fraguando, y que pretende cubrir la corrupción con un manto de impunidad descarada como ya lo hicieron Lagos y Longueira luego de que estallara el escándalo MOP-Gate hace años atrás.
Hoy más que nunca, en momentos en que se discute en el parlamento una serie de Reformas importantes para Chile, es que los trabajadores y la sociedad civil debemos exigir participación directa en la elaboración de estas nuevas leyes. Por nuestra parte, golpeamos la mesa y señalamos fuerte y claro: NO ACEPTAREMOS LA REFORMA LABORAL DE LOS CORRUPTOS, no aceptaremos esta reforma laboral que criminaliza y castiga los sindicatos y la huelga.
Los chilenos decimos basta, es hora de parar los abusos, no aceptaremos ni toleramos más que los Matte, Angelini, Pallman, Delano, Lavin, Ponce y los Luksic sigan aprobando leyes o crean que seguirán aprobando leyes comprando parlamentarios, financiando partidos o aprobando créditos millonarios al hijo de la presidenta.
SINDICATO SITECO