El Programa de Educación Ambiental del Agua busca generar conciencia sobre la importancia del recurso hídrico y el cuidado del medio ambiente en la región mediante talleres educativos que, en esta oportunidad, se desarrollaron en Olivar y Rancagua.
Con foco en promover la sustentabilidad, estudiantes del Colegio Gultro participaron en una jornada interactiva que les permitió aprender sobre el ciclo y cuidado del agua a través de la experiencia de realidad virtual “Odisea del Agua”. La actividad permitió que las y los alumnos exploraran distintas temáticas relacionadas con este recurso vital.
La actividad forma parte del Programa de Educación Ambiental del Agua, impulsado por la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal Primera Sección y sus Afluentes junto a Codelco División El Teniente, que busca promover la conciencia ambiental en el territorio.
Vanessa Mancisidor, coordinadora del Programa de la Junta de Vigilancia, indicó que “esta actividad se realizó en colaboración con la Universidad de O’Higgins, a través del convenio que mantienen con la División. Sabemos que en los colegios el contenido sobre el agua en las mallas curriculares es limitado y gracias a este material y a esta tecnología, los niños descubren nuevas facetas del recurso hídrico”.
Carlos Vásquez, supervisor de Desarrollo Comunitario de El Teniente, detalló que “nos permite acercar la educación ambiental a los estudiantes, con metodologías, como la realidad virtual, que despiertan su motivación por el cuidado del agua. Para nosotros, es muy bueno trabajar con la Junta de Vigilancia y la Universidad de O’Higgins, a través de alianzas como esta, nos ayudan a generar valor ambiental y social en nuestras comunidades”.
Experiencias educativas inmersivas
La muestra virtual “Odisea del Agua” es una iniciativa desarrollada por la Universidad de O’Higgins (UOH), que presenta experiencias temáticas que abordan distintos aspectos del recurso hídrico, con el propósito de despertar el interés de niñas y niños, mostrar cómo se distribuye en el territorio y destacar su relevancia, utilizando tecnología inmersiva.
Camila Silva, monitora de la actividad de la UOH, explicó que “la actividad entrega a niños, niñas y adolescentes una nueva perspectiva sobre el cuidado del agua y el medio ambiente, reforzando conocimientos con una base más científica. La realidad virtual permite vivir la experiencia de forma interactiva y entretenida, potenciando el aprendizaje.”
La jornada se desarrolló en la biblioteca del establecimiento, con grupos reducidos de estudiantes de tercero a quinto básico, quienes participaron en sesiones guiadas por monitores de la universidad y del establecimiento. La actividad incluyó experiencias interactivas y finalizó con una reflexión conjunta sobre la importancia del agua y su cuidado.
Isabel Cifuentes, directora del Colegio Gultro, destacó que “los estudiantes aprendieron muy bien el ciclo del agua, sorprendiendo con sus respuestas en tan poco tiempo para un contenido que normalmente requiere más dedicación. La tecnología es hoy fundamental y su incorporación en la educación pública es ideal”.
Pia Valencia, estudiante de tercero básico, relató que “aprendí que el agua es vida y que sin ella no podríamos existir. Por eso, es importante cuidarla”. En tanto, Lisette Albornoz, del mismo nivel, agregó que “debemos cuidar el agua porque es esencial para nuestra salud y porque nuestra vida depende de ella”.