“Por años no se construyeron vías nuevas y nosotros como Gobierno el año pasado iniciamos obras para unir Escrivá de Balaguer con República de Chile, pero quiero ser claro que esto no es la solución definitiva. Esto es solo una parte, acá también tiene que existir un plan integral, que a la gente le entreguemos un transporte público de calidad y para que deje el vehículo y a eso queremos sumar lo que ha señalado el Presidente Sebastián Piñera respecto a incluir espacios de electro movilidad”, explicó Masferrer.
Una serie de importantes medidas anunció el Intendente Juan Manuel Masferrer para enfrentar el problema de conectividad que a diario afecta a los automovilistas en la conurbación Rancagua Machalí. Las propuestas fueron trabajadas y acordadas en una mesa que además integran los alcaldes Eduardo Soto y José Miguel Urrutia de Rancagua y Machalí respectivamente y los seremis Hans Gonzales de Transporte y Francisco Ravanal de Vivienda.
“Sabemos que el tema de la conurbación Rancagua-Machalí es un problema serio y grande, que lleva aproximadamente ya más de una década, principalmente por el crecimiento expansivo de la comuna de Machalí, donde se ha duplicado el número de casas y vehículos, y aquí hay que ser muy claros y responsables en relación a que no existe una solución que alguien diga que mañana se van a acabar los tacos”, comenzó diciendo el Intendente Masferrer.
NUEVAS VÍAS DE CONEXIÓN
Uno de los anuncios más importantes realizados por el Intendente Juan Manuel Masferrer son los relacionados con el diseño de ingeniería del proyecto que unirá Machalí con Rancagua por Avenida El Parque y Avenida El Sol, y que conectará con Avda. República de Chile, (cercano al estadio Marista). Esta obra permitirá descongestionar San Juan, ya que un importante número de vehículos utilizaría esta nueva vía para llegar a la capital regional.
Pero ese no fue el único diseño anunciado. Arturo Prat en Machalí, (donde se encuentra la Subcomisaría de Carabineros) también entrara en esta etapa, la previa al inicio de ejecución de obras. Esta avenida conectará directamente con Carretera El Cobre.
En Rancagua, se anunció el diseño de Avda. Las Torres con Ruta Travesía, la que conectará también con Carretera El Cobre, mediante Avdas. Bombero Villalobos y El Parque. Los tres proyectos significarán una inversión de 600 millones en esta etapa de diseño y de 25 mil millones en su etapa de ejecución. Todas incorporan doble vía, ciclovías, bandejones, áreas verdes, etc.
“Se suman tres medidas que las personas esperaron por mucho tiempo, particularmente las de Machalí. Es así que en el mes de junio enviamos tres licitaciones de diseño de vías nuevas que conectan ambas ciudades.”.
NUEVOS MICROBUSES Y MÁS TRAYECTOS: FORTALECIMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Entre los principales anuncios destacan las medidas adoptadas para fortalecer el transporte público en Machalí, que permitirá en un plazo de 12 meses realizar un nuevo llamado a licitación, esto permitirá fomentar la competencia, incorporar más microbuses y nuevos recorridos que actualmente no están incorporados. Para que esto sea factible, se comenzará por ampliar el trayecto a radio urbano (actualmente Machalí es reconocido como zona rural), lo que sucederá en un plazo de seis meses.
Junto a esto, Masferrer anunció que el gobierno regional invertirá 600 millones de pesos para realizar el estudio de ingeniería de un corredor exclusivo para transporte público, que determinará la factibilidad de construir, donde actualmente está el bandejón central, una tercera pista, que irá desde San Juan hasta Miguel Ramirez.
“Por años no se construyeron vías nuevas y nosotros como Gobierno el año pasado iniciamos obras para unir Escrivá de Balaguer con República de Chile, pero quiero ser claro que esto no es la solución definitiva. Esto es solo una parte, acá también tiene que existir un plan integral, que a la gente le entreguemos un transporte público de calidad y para que deje el vehículo y a eso queremos sumar lo que ha señalado el Presidente Sebastián Piñera respecto a incluir espacios de electro movilidad”, explicó Masferrer.
OTRAS MEDIDAS
El Intendente Juan Manuel Masferrer informó además una serie de otras medidas entre las que destacan el Proyecto de Integración de semáforo y monitoreo de cámaras de Nogales y Madero, la semaforización de cruces peatonales de la Av. San Juan Paso Colegio San Ignacio y el estudio de actualización de programaciones de semáforos en la conurbación. Todo esto suma una inversión de 160 millones de pesos.
PLAN DE MEDIDAS PARA DISMINUIR LA CONGESTIÓN VEHÍCULAR EN LA CONURBACIÓN RANCAGUA – MACHALÍ
- Diseño de Ingeniería Proyecto conexión Avdas. El Parque – El Sol – República de Chile
- Diseño de Ingeniería Proyecto Zona Sur Rancagua: Avdas. Las Torres – Carretera El Cobre
- Diseño de Ingeniería Proyecto Conexión Avdas. Arturo Prat – San Juan – Carretera El Cobre
- Extensión del Radio Urbano para el servicio de Transporte Público
- Generación de Nuevos Servicios de Transporte Público para Sectores Escrivá de Balaguer/Nogales/Carretera El Cobre
- Inyección de buses para mayor oferta de transporte público (mantener debido a buenos resultados).
- Análisis de Factibilidad de Vía Exclusiva para uso del Transporte Público Machalí, Av. San Juan
- Promoción en la comunidad escolar del uso racional del auto particular y de los medios de transportes sustentables
- Mejoras Operativas y Uso Eficiente de Estacionamientos al interior de los Establecimientos Educacionales
- Proyecto Integración de Semáforo y Monitoreo de Cámaras sector Nogales y Madero.
- Semaforización cruces peatonales de la Av. San Juan Paso Colegio San Ignacio
- Estudio Actualización de Programaciones de Semáforos en la Conurbación