El campeonato reúne a delegaciones de 8 países y se desarrolla entre el 3 y el 8 de noviembre en la Universidad de O’Higgins, posicionando a la ciudad como referente del ajedrez continental.
Rancagua está siendo sede de un acontecimiento histórico para el deporte ciencia en Chile. Por primera vez en el país se desarrolla el Campeonato Sudamericano de Ajedrez Femenino y Absoluto, instancia que reúne a delegaciones provenientes de 8 países y a 120 jugadores y jugadoras. La competencia contempla la participación de 84 ajedrecistas en la categoría Absoluta y 36 competidoras en la categoría Femenina, todas y todos con destacada trayectoria en el circuito internacional.
La competencia se lleva a cabo entre el 3 y el 8 de noviembre, en las dependencias de la Universidad de O’Higgins, transformando a la ciudad en el centro de la actividad ajedrecística continental durante esta semana. El certamen definirá a los nuevos campeones sudamericanos en ambas categorías y entregará puntajes válidos para el circuito internacional.
En este contexto, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, destacó la importancia de que la ciudad sea anfitriona de este torneo:
“Para nosotros es motivo de gran orgullo recibir por primera vez en Chile un campeonato de esta relevancia. Rancagua se abre al deporte internacional y reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y formativo de nuestras comunidades”, señaló.
La realización de este campeonato no solo posiciona a Rancagua en el mapa deportivo sudamericano, sino que también fortalece el vínculo entre deporte, educación y comunidad, impulsando a las nuevas generaciones a acercarse al ajedrez como herramienta de aprendizaje, pensamiento estratégico y desarrollo integral.









