Un “Shipper./Entregador” puede generar entre $450.000 y $2.000.000 al mes.
Rancagua, 3 marzo 2021.- Shippify, un servicio B2B de delivery de última milla que fusiona el envío colaborativo con tecnologías de automatización, está haciendo un llamado a las personas de Rancagua y Machalí a registrarse como repartidor.
Hoy en Chile Shippify cuenta con más de 70.000 entregadores registrados quienes pueden generar ingresos entre $450 mil y $2 millones de pesos al mes. La empresa no solo disponibiliza una solución al mercado logístico – también trae una innovadora propuesta de valor en la creación de cientos de empleos diarios. Para registrase como shipper, basta ingresar los datos en www.shippify.co
Emprendimiento y Autoempleo
La modalidad de entrega de Shippify es a través de “Shippers”, que son parte de una comunidad de repartidores, personas naturales o emprendedoras del transporte de última milla, que se registran en la aplicación, cumplen una serie de requisitos que apuntan a asegurar la calidad y experiencia de los envíos, y quedan automáticamente habilitados para comenzar a hacer entregas. La aplicación les avisa dónde tienen que recoger y enviar cada producto y les brinda todas las herramientas tecnológicas para realizarlo, como ruteo, sistema de notificación para confirmación de entrega, etc.
Kristi Rosenberg, Country Manager de Shippify asegura que todos los que tengan energía y ganas de salir adelante después de esta pandemia pueden ser shippers. “En nuestra comunidad hay personas de diferentes profesiones. Tenemos desde abogados hasta chefs, que muchas veces han perdido su trabajo”, asegura la ejecutiva. Y pasa un dato: “Las mejores shippers que hemos tenido son mujeres”.
Miguel Torres, CEO y Fundador de Shippify agrega que “en un periodo de fuerte contracción de las fuentes de trabajo, lo importante es que las personas se mantengan activas y busquen innovar en la forma de generar ingresos para sus familias. Shippify es una oportunidad para las personas que piensan en el emprendimiento y en el autoempleo, en una modalidad en que manejan sus propios horarios, toman decisiones con respecto a las zonas geográficas en donde van a trabajar y pueden pronosticar sus ingresos”.
Shippify fue fundado hace cuatro años y utiliza un eficiente modelo de flota de entregadores verificados con automatizaciones tecnológicas para resolver el principal problema logístico del e-commerce en Latinoamérica: la entrega de última milla. La empresa tiene operaciones en 4 países incluyendo Chile y Brasil con interesantes niveles de crecimiento.
Acerca de Shippify
Es un servicio B2B de delivery de última milla que fusiona el envío colaborativo con tecnología de automatización, que resuelve el mayor problema logístico en América Latina: el despacho en el mismo día de la compra.
Shippify realiza las entregas a través de Shippers, que es su comunidad de repartidores, que se registran en la aplicación, para atender los pedidos de los clientes. Esta modalidad fomenta el emprendimiento, el sentido de comunidad y el autoempleo.
Shippify está presente en 4 países, incluidos Chile y Brasil, y espera cerrar un quinto durante 2021.