Este jueves se llevará cabo la apertura de la Ruta Travesía, que será abierta al tránsito en sus cuatro pistas.
Más de un 90% de avance presentan las obras de mejoramiento de Avenida Membrillar en Rancagua, iniciativa financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que corresponde a una de las tres grandes obras viales que está ejecutando la cartera en la Región de O’Higgins. Esto hace posible que dichos trabajos sean entregados en el mes de septiembre. Así lo informaron en una visita inspectiva a la obra la gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitía; el seremi del ramo, Hernán Rodríguez, y el director de Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas.
La gobernadora provincial destacó que “esta es una obra muy importante no solo para la comuna de Rancagua sino también para Machalí, son trabajos que comenzaron en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet y vienen a complementar la doble calzada entre ambas comunas que permitirá la descongestión y disminuir los tiempos de trayectos entre las dos comunas”.
Agregó que “destacamos como gobierno que se estén cumpliendo los tiempos de ejecución y valoramos que se haya construido este paso bajo nivel en la Ruta Travesía, ex Ruta Cinco, mejorando la carretera, lo que optimizará los traslados en la región”.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, explicó que “estamos muy contentos porque esta es una obra relevante para la capital regional, los plazos están a tiempo, tenemos los plazos contractuales hasta octubre, sin embargo la empresa nos dice que podemos terminar ahora en septiembre, lo cual es una muy buena noticia para toda la comunidad”.
Añadió que “es una obra que va en la línea de trabajo que hemos impulsado como ministerio en este gobierno, en donde no sólo trabajamos en vivienda, sino que también hemos dado gran importancia a los temas urbanos. Tenemos que construir ciudades más amistosas y equitativas para la ciudadanía, y una obra de esta magnitud nos acerca a ese objetivo”.
“El contrato inicial contemplaba una inversión de 4 mil 178 millones de pesos, no obstante en obras de esta magnitud siempre hay que invertir recursos adicionales y estimamos que esta obra va a llegar cerca de los cinco mil millones de pesos”, acotó.
Apertura Ruta Travesía
El director de Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, señaló “estamos cumpliendo un hito muy relevante para el desarrollo de estos trabajos como es la apertura de la Ruta Travesía que será abierta al tránsito en sus cuatro pistas el día jueves”.
Cárdenas subrayó que “hoy estamos sobre un 90% de avance y se está trabajando mayoritariamente en terminar las conexiones de agua potable. También se está avanzando con las compañías de telecomunicaciones y electricidad para el traslado de la postación”.
Enfatizó que “también se está trabajando con todas las compañías que tienen cableado y que tienen que hacer traslado de sus instalaciones. Están interviniendo las tres últimas compañías que estaban pendientes y con ello se permite dar de baja esas instalaciones. Ahora corresponde finalmente a la compañía eléctrica eliminar los postes antiguos”.
Consultado por otras obras de envergadura que se estén ejecutando en la región, Cárdenas afirmó que “tenemos una obra en Rengo, la avenida Riquelme, con más de 10 mil millones de pesos de inversión, y otra en San Fernando, la avenida Manso de Velasco, por sobre los 7 mil millones de pesos. En las tres obras hemos tenido que intervenir en atraviesos o con otras rutas, como ésta, o con la ruta ferroviaria, como en San Fernando y Rengo”.